lunes, 14 de septiembre de 2015

Como construir una casa.

       Construir una casa pequeña de bloques de concreto es uno de los proyectos más gratificantes que puedes emprender. La estructura será tan fuerte como cualquier otra casa y durará por generaciones, siempre y cuando esté construida apropiadamente. La buena noticia sobre construir una casa de bloques de concreto es que puede ser hecha por el autodidacta promedio en tres o cinco días, dependiendo del tamaño y alcance del proyecto.


                                Pasos Para Construir Una Casa.

1). Cava y coloca los cimientos al menos a 12 pulgadas (30,5 cm) de profundidad y dos beses al ancho de los bloques. Por ejemplo, si estas utilizando bloques de concreto de 12 pulgadas (30,5 cm), entonces tus cimientos deberían tener 24 pulgadas (61 cm) de ancho. Suma una varilla de 1/2 pulgadas (1,27 cm) al cimiento-dos barras de ancho por 16 pulgadas (40,6 cm) de los cimientos y 3 barras de ancho por 24 pulgadas, (61 cm) de los cimientos. Asegúrate de colocar el resto de las varillas en los castillos de varillas o ladrillos de concreto de 3 pulgadas (7,6 cm), y no permitas que las varillas toquen el suelo entre los cimientos. Coloca una varilla vertical de 4 pies (1,2 m) a intervalos de 4 pies (1,2 m) en el centro de los cimientos-esas varillas se extenderán en tu muro de bloques, que serán llenadas con mortero 


 

2). Primero coloca las esquinas de la casa. Utiliza el mortero tipo S para unir los bloques, extendiéndolo con una cuchara de albañil. Coloca las 4 esquinas de tu casa. Coloca los bloques de 6 por 8 en cada lado de la esquina de 90 grados, verificando el bloque con una escuadra y un nivelador manual de 4 pies (1,2 m) mientras trabajas. Escalona la siguiente hilera de bloques en la parte superior de la anterior-el final de la segunda hilera caerá en el centro de la primera. Continua revisando la esquina mientras vas aumentando los bloques. Utiliza un nivelador manual para asegurarte de que los bloques están posicionados.



3). Coloca la linea de bloques y el hilo de nailon de una esquina a la opuesta y comienza a rellenar entre las esquinas con bloques de concreto. Mantén la linea de bloques posicionadas en la parte superior de cada esquina de bloques a medida que procedes, y mantén las lineas tirantes, de medida que la trayectoria de los bloques sea derecha. Construye marcos de madera para la puerta y ventanas y colócalas en su lugar cuando tus muros hayan alcanzado ese punto.




4). Rellena con mortero las celdas de los muros de bloques que tienen varillas y coloca los tornillos de anclaje en forma de U en la parte superior de los bloques -después de que los muros han alcanzado 8 o 9 pies (2,4 o 2,7 m). Rellena las otras celdas de los bloques con aislante de celulosa. Asegúrate de que los tornillos de anclaje estén derechos y rectos. Una vez que los tornillos estén puestos por 24 horas, coloca las vigas de 2 x 8 en la parte superior de los muros -esto será el punto de sujeción de tu techo. Taladra los agujeros para los tornillos de anclaje en tus maderas de 2 x 8, colócalas en su lugar encima de los tornillos de anclaje y ajusta los tornillos en ellas.


 


5). Fija tu techo a la construcción utilizando clavos o tornillos. Puedes colocar estructuras prefabricadas en el techo o construirla en el sitio. Independientemente de esto, coloca la estructura del techo en centros de 24 pulgadas (61 cm) y fíjalos a la placa de pared utilizando la estructura de metal con sujetadores de tormenta -correas de metal que ayudan a sostener el techo en los muros de las casas. Coloca tu estructura del techo y tablillas o estaña y corta los salientes si lo deseas.



Finalidad Casa Realizada Con Bloques De Concreto:















jueves, 10 de septiembre de 2015

Estrctura

¿Qué es una Estructura?



"Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre si, con la misión de soportar las fuerzas que actúan sobre ellos."

   Como vemos sirven para soportar fuerzas, por eso vamos a estudiar un poco las fuerzas.

   Fuerza: es todo aquello capaz de deformar un cuerpos (efecto estático) o de modificar su estado de reposo o movimiento (efecto dinámico). Las fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman Cargas.

tipos de fuerzas
   Las fuerzas se representan con una flecha (vector), donde la longitud del vector es la intensidad de la fuerza, la flecha la dirección y el principio del vector es el punto donde se aplica la fuerza. El peso es también una fuerza. Si quieres saber más sobre los vectores te recomendamos este enlace: Vectores.




vector fuerza

   Tipos de Cargas en las Estructuras

   - Cargas Fijas: las que no varían sobre la estructura. Siempre tienen el mismo valor. Por ejemplo el propio peso de la estructura y el de los cuerpos que siempre están en la estructura.

   - Cargas Variables: las que pueden variar sobre la estructura con el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la gente, la nieve, etc.

cargas en las estructuras

   En la figura anterior... ¿Qué cargas son fijas y variables?.

   - Cargas Fijas: peso de la estructura y el peso del deposito.

   - Cargas Variables: fuerza del viento y el peso del agua.

   Esfuerzos en las Estructuras

   Lo primero.....¿Qué es un esfuerzo?.

   Un esfuerzo es la fuerza interna que experimentan los elementos de una estructura cuando son sometidos a fuerzas externas. Los elementos de una estructura deben soportar estos esfuerzos sin romperse ni deformarse.

   Pongamos un ejemplo para que quede más claro.





   Cuando te tiras de un dedo de la mano hacia fuera (fuerza externa), notas una tensión en su interior que te causa cierta molestia. Pues bien los elementos de una estructura (una viga por ejemplo), cuando están sometidos a una fuerza externa, también soportan en su interior unas tensiones internas o esfuerzos que no somos capaces de verlos, pero están ahí, al igual que las del dedo de la mano. A estas tensiones internas es a lo que se le llama esfuerzos.

   Hay 5 tipos de esfuerzos diferentes.

   - Esfuerzo de Tracción: Un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción, cuando las fuerzas que actúan sobre él, tienden a estirarlo. Un ejemplo sería el cable de una grúa. Ojo tiende a estirarlo, pero un una estructura no debe conseguirlo nunca, por lo menos de forma visual (que se vea a simple vista). Esto debe pasar para todos los esfuerzos explicados a continuación.

   - Esfuerzo de Compresión: Un elemento está sometido a un esfuerzo de compresión, cuando las fuerzas que actúan sobre él, tienden a comprimir lo (juntar lo). Ejemplo las patas de una silla.

   - Esfuerzo de Flexión : Un elemento está sometido a un esfuerzo de flexión, cuando las fuerzas que actúan sobre él, tienden a curvar lo. Un ejemplo es la tabla de una mesa.

esfuerzos en las estructuras

   Estos 3 tipos de esfuerzos son lo principales, pero hay más.

   - Esfuerzo de Torsión: Un elemento está sometido a un esfuerzo de torsión, cuando las fuerzas que actúan sobre él, tienden a retorcerlo. Ejemplo: una llave abriendo una cerradura.





   - Esfuerzo de Cortadura: Un elemento está sometido a un esfuerzo de cortadura, cuando las fuerzas que actúan sobre él, tienden a cortarlo o rasgarlo. Ejemplo: trampolín de una piscina en la parte de su unión con la torre.

esfuerzo de torsion y cortadura

   Veamos todos los ejemplos en una estructura para un columpio:

ejemplos de esfuerzos en una estructura
esfuerzos estructura

   Cuando queremos construir una estructura, esta, tiene que cumplir unas condiciones. Las 4 siguientes son obligatorias en todas las estructuras.

   Condiciones de las Estructuras

   1ª) que sea rígida: es decir que no se deforme o se deforma dentro de unos límites. Para conseguirlo se hace triangulando, es decir con forma de triangulo o con sus partes en forma de triangulo.

estructura rigida

2ª) que sea estable: es decir que no vuelque cuando está sometida a fuerzas externas. Se puede conseguir haciendo más ancha la base, o colocando tirantes.

estabilidad en las estructuras

3ª) debe ser resistente: es decir que cada elemento de la estructura sea capaz de soportar el esfuerzo al que se va a ver sometido. El tamaño y la forma de cada elemento es lo que hará que soporten los esfuerzos.

4º) debe ser los más ligera posible, así ahorraremos en material, tendrá menos cargas fijas y será más barata. Hay elementos que solo cambiando su forma son más ligeros y aguantan incluso más peso.

   La forma de las vigas se llama perfil. Aquí tienes algunos ejemplos de los perfiles de vigas más comunes:

tipos de perfiles en vigas

   El perfil en H y en T son de los más usados, ya que con poco material aguantan grandes esfuerzos.



   Tipos de Estructuras

   Las más importantes desde el punto de vista de la tecnología son las estructuras entramadas, aunque hay más, como veremos a continuación.

   Estructuras Entramadas

   Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre si de manera rígida.

estructura entramada

   Las casas y edificios actuales son todos estructuras entramadas.

   En este tipo de estructuras es muy importante la construcción de pilares (elementos verticales) y vigas (elementos horizontales).

  Los pilares suelen hacerse de hormigón armado y se construyen en el mismo sitio donde se hace la estructura. Mira como se hace un pilar de hormigón armado:

construccion pilar de hormigon armado

   Si quieres saber todos los pasos para la construcción de una estructura entramada te recomendamos este enlace: Partes Estructura de una Vivienda.

   Estructuras Trianguladas

   Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la construcción.

estructuras trianguladas




   Estructuras Colgantes

   Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y suelen tender a estirarse. Los tirantes llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o destensarlo a la hora de colocarlo.

estructuras colgantes

   Estructuras Laminadas

   Están formadas por láminas. Un ejemplo son la carrocería de los coches, las carcasas de los televisores, de los móviles, etc.

   Estructuras Masivas

   Son estructuras que se construyen acumulando material, sin dejar apenas hueco entre él. Un ejemplo son las pirámides.

estructuras masivas

   Estructuras Abovedadas

   Son estructuras que tienen arcos y bóvedas. Los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura y las bóvedas son arcos uno a continuación del otro. Se usó mucho en iglesias, catedrales y puentes.